RECOMENDACIONES
1. FRECUENCIA MÍNIMA RECOMENDADA PARA LAS REVISIONES OPTOMÉTRICAS
- A no ser que se considere clínicamente necesario hacerlo con otra periodicidad, se volverá a citar a los pacientes con la frecuencia siguientes:
- Pacientes entre 0 y 2 años: cada seis meses
- Pacientes entre 2 y 7 años:
- Sin defectos visuales destacables: a los tres, cinco y siete años de edad.
- Con defectos de visión binocular o error refractivo corregido: cada 6 meses
- Pacientes mayores de 7 años y menores de 16 años:
- Sin defectos visuales destacables: cada año.
- Con defectos de visión binocular o miopía progresando rápidamente: cada 6 meses
- Pacientes mayores de 16 años y menores de 70:
- Cada 2 años
- Pacientes mayores de 70 años:
- Cada año
Razones clínicas para adelantar los exámenes
- Hay pacientes con condiciones médicas y oculares particulares para los cuales se recomiendan los siguientes intervalos mínimos:
- Mayores de 40 años con historial familiar de glaucoma o hipertensión ocular que no forman parte de un plan de monitorización: control anual.
- Pacientes con diabetes que no forman parte de un plan de monitorización de retinopatía diabética: control anual.
Otras razones para adelantar la cita de un paciente antes de lo indicado:
- Pacientes de cualquier edad con errores de refracción que presenten variaciones frecuentes o que están en riesgo de tales cambios, por ej.: pacientes a los que se les acaba de diagnosticar diabetes.
- Otras ocasiones en las que el paciente está dirigido por un óptico-optometrista referido bajo las reglas del Servicio Nacional de Salud, por ej.: campo visual alterado en una visita y que no se confirma tras la repetición; presión intraocular anormal sin otros signos significativos de glaucoma.
- Pacientes que se presenten al examen con un intervalo menor a lo recomendado, derivados por un médico general.
- Pacientes que formen parte de población de riesgo como miopías magnas, afaquia y que presenten agudeza visual con corrección inferior a 0,1 al menos en un ojo.
- Pacientes con patología susceptible de empeorar, por ej. degeneración macular debido a la edad, cataratas, distrofia de córnea o anomalías congénitas.
- Otras condiciones que estime conveniente el óptico-optometrista
2. CONSEJOS BÁSICOS PARA LA ELECCIÓN DE UNA GAFA DE SOL
Protección ocular, frente a las radiaciones solares
- Los filtros solares, proporcionan comodidad y reducción de la cantidad de luz visible que llega al ojo y protegen de la radiación ultra-violeta (UV invisible).
- Parte de esta radiación, se absorbe por la superficie corneal y el resto, puede llegar a la retina, sobre todo en ojos jóvenes; ésta, es acumulativa a lo largo de la vida.
- La exposición excesiva a radiaciones puede causar daño en la córnea y en la conjuntiva, así como en el cristalino y la retina (quemaduras parciales o totales).
- La gafa de sol, esta considerada por la comunidad europea como: equipo de protección individual (EPI) y regulada con la marca CE, normativa (EN 1836: 2006) que establece 5 niveles de protección. Para los UV normativa es la EN 170.
Categoría |
EN 1836 |
Transmitancia | Conducción diurna | Corte UVA |
4 | (Técnicas, deportes extremos) | del 3% al 8% |
No aptas |
400 nm. |
3 | (uso medio) | del 9 al 18% | Aptas | 400 nm. |
2 | (uso medio) | del 19 al 43% | Aptas | 400 nm. |
1 | (moda) | del 44 al 80% | Aptas | 320-400 nm. |
0 | (Cosméticas) | del 80 al 100% | Aptas | 320-400 nm. |
- Las gafas no homologadas y que no presentan protección contra la radiación UV (No visible), no solo, no son adecuadas, sino que además, son contra-indicadas.
- Las lentes oscuras sin filtro, solo reducen la cantidad lumínica (Transmitancia), que llega al ojo y como consecuencia hay una dilatación pupilar por la oscuridad.
- A mayor abertura (dilatación pupilar), mayor paso de radiaciones, no cortadas y no eliminadas por la gafa, provocando una elevada incidencia de radiación UV, no deseada en córnea y retina, (efecto contrario al esperado).
- Son más peligrosas estas gafas, que ir a ojo desnudo sin ninguna protección.
A tener en cuenta
- Adquirir las gafas en centros especializados, ópticas y no bazares.
- Vigilar los precios reducidos de supermercados, mercadillos y tiendas de moda.
Recordemos:
- Lo barato sale caro.
- Las radiaciones son acumulativas y las lesiones pueden aflorar con los años.
- Utilizar gafas homologadas, con filtro solar adecuado para su uso, (técnicas o no).
- Los iris claros, requieren de una protección superior a los iris oscuros.
- El color de las lentes, es importante y las modas, no siempre son acertadas.
- Grises y verdes: para usos generales, minimizan las distorsiones de color.
- Marrones: uso general, pero potencia los rojos.
- Amarillas y naranjas: aumentan el contraste, usadas en golf, caza y tiro.
- Azules o violáceas: no ofrecen beneficios reales, uso meramente estético.
- Buscar gafas que cubran bien el hueco de la cavidad ocular y no solo frontalmente.
- Deportes náuticos, de pesca y de nieve, son recomendable lentes polarizadas.
Recomendaciones en gafas de sol por edades
- Infantiles y cadetes: deben utilizar gafas de sol, no solamente en verano, en primavera y en otoño, la inclinación del sol y como consecuencia sus reflejos, pueden ser, más dañinos que en verano, ya que el sol esta más vertical y las cejas y pestañas actúan de visera, también es recomendable que sean bastante cerradas, para evitar incidencia de la luz lateralmente.
- Adultos de más de 55 años: al tener un grado de opacificación del cristalino, (principio de cataratas), parte de la radiación UV es absorbida o filtrada, por el amarilleamiento del mismo y ésta no llega tan intensamente a la retina, situación que se va magnificando con el tiempo. La luz visible por el contrario, sufre distorsiones, reflejos, deslumbramientos y baja la sensibilidad al contraste.
- Operados de cataratas: con o sin lente intra-ocular, (seudo-afáquicos o Afáquicos), deben de hacer especial hincapié en la protección tras la cirugía, ya que al recuperar la estimulación lumínica de golpe en la retina (zona macular), puede favorecer o desencadenar una degeneración macular asociada a la edad (DMAE), por estrés.
Normas o reglas, no escritas de como y donde usar las gafas se sol
1. Las gafas, son para el sol, en ausencia de patología, son solo para espacios abiertos.
2. Lesiones oculares o enfermedades, son razones de fuerza mayor; aun así, búsquelas lo más discretas posible.
3. No usar en interiores, establecimientos, oficinas y mucho menos en el metro.
4. Dirigirse a otra persona con las gafas puestas, salvo que sea una exposición lumínica extrema, esta considerado como una falta de tacto, es una situación incómoda para el interlocutor, ya que tras éstas, estamos escondiendo nuestras expresiones y por encima de todo, no nos pueden mirar a los ojos, (éstos, son el espejo del alma).
5. Cuando nos presentan, debemos quitar las gafas de sol, indistintamente si se es hombre o mujer.
6. Vestir de etiqueta y llevar gafas de sol, no es recomendable y peor visto en varones, es contrario a la elegancia.
7. Acciones como ponerse la varillas en la boca, darle vueltas con la mano, como si fuera una hélice, ponérselas en la frente, en el cuello
3. CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LAS LENTES
- Al quitarse la gafa, hágalo con las dos manos, sujetándola siempre por la montura. Evitara la deformación de la misma.
- Para evitar rozaduras innecesarias, no debe poner sus gafas boca abajo sobre superficies rígidas o abrasivas.
- Limpiar regularmente sus lentes con agua tibia y jabón neutro, jabón de manos o para lavar lentes, frote suavemente y después enjuague. Séquelas con un paño suave y limpio de algodón, siempre con las varillas abiertas y posicionadas hacia arriba. (No utilizar fuentes de calor para el secado)
- Evite cualquier contacto de sus lentes con productos agresivos (como disolventes, detergentes, laca, colonia, perfume o líquidos desengrasantes), con el fin de proteger sus propiedades ópticas y mecánicas.
- No deje sus gafas expuestas a una fuente de calor (radiadores estufas o dentro del coche) ya sean de material plástico o metálico
- Si sus gafas necesitan ajustarse no las manipule, diríjase al profesional más cercano. Unas gafas descuidadas se deterioran mas rápidamente y no posibilitan su reparación.
- Deje siempre bien plegadas las varillas de sus gafas y guárdelas en su estuche si no las utiliza.
- Utilice solo accesorios y repuestos originales.
4. CONSEJOS PARA ELEGIR MONTURA
CLASIFICACIÓN DE LOS ROSTROS Y RECOMENDACIONES
- El rostro ideal es el ovalado (líneas más armónicas y equilibradas), esto no es excluyente para los demás rostros, es decir, que sean defectuosos e inarmónicos.
- Se clasifican en siete distintas formas, es difícil encontrar un rostro puro, ya sea ovalado, redondo, cuadrado, etc., aun predominando rasgos que permitan clasificar un rostro, tendrá también algún retazo propio de otros rostros.
1. Cara redonda
En estos tipos de caras, se caracterizan los rasgos faciales definidos por frentes anchas con mandíbula y barbilla redondeadas. La cara es casi circular, con la frente redondeada, las mejillas llenas. Las cejas son también redondeadas, la nariz es más bien pequeña y la boca menuda.
Recomendación: La estrategia será romper la redondez del rostro, por lo que debemos elegir gafas con forma angular o recta, que alargaran el rostro.
Las dimensiones (suele darnos problema e indecisiones a la hora de elegir gafas), deben ser más anchas que altas, las personas con la cara redonda suelen tenerla corta y si escogen unos gafas altas, acortarán aún mas su rostro.
Por último, en lo que a tonalidades se refiere, es conveniente elegir gafas con colores fuertes como el negro o el marrón.
2. Cara ovalada
Elíptica, las mejillas dominan el rostro y la barbilla mas corta que la frente.
Recomendación: Todo tipo de formas, siempre que las monturas, guarden proporción con la cara, y se utilicen diseños o dimensiones no exageradas.
3. Cara triangular
Recibe el nombre de pera o de trapecio porque esta formado por una frente estrecha, una barbilla grande y las mejillas y los maxilares bien marcados. Las cejas son cortas y delgadas y están muy juntas.
Recomendación: A estos rostros les sientan bien tanto las gafas con forma redondeada, como las gafas con formas angulosas.
Evitar las gafas con diseño mucho más ancho arriba que inferior.
Las gafas de aviador son muy armónicas con los rostros triangulares.
4.Rostro en triangulo invertido:
Recibe también el nombre de corazón. Es una cara corta, en la que lo más significativo es una frente ancha, que enlaza con unos pómulos también anchos, mejillas escurridas y una barbilla estrecha y en punta. Las cejas son con frecuencia curvadas y muy ascendentes.
Recomendación: Elegir una montura de forma ovalada.
5. Cara en forma de diamante
Este rostro tiene la frente estrecha, la barbilla corta y en punta, y entre la frente y la barbilla destacan unos pómulos anchos y marcados. Las cejas son claramente caídas, la boca es estrecha y los labios son delgados.
Recomendación: Elegir una montura de forma ovalada.
6. Cara cuadrada
La frente y el maxilar son anchas de líneas cuadradas y tienen aproximadamente el ancho de los pómulos. Las cejas son espesas y horizontales y la boca grande.
Recomendación: Elegir gafas redondeadas, las monturas con ángulos acentuarán la forma de la cabeza, mientras que unas gafas con una montura algo más ovalada, suavizará este tipo de facciones.
En el hombre, pueden quedar bien las monturas con ángulos y en el caso de las mujeres no son aconsejables.
Cara rectangular. Recomendación: Es como la cara cuadrada pero más larga. Deben escoger gafas redondeadas y grandes. Cuanto más parte del centro del rostro cubran las gafas, mas corta parecerá tu cara.
7. Cara alargada
La frente es larga y estrecha, los pómulos altos, la mandíbula estrecha y la barbilla alargada. Las cejas son horizontales y los ojos tienen predisposición a ser un poco caídos.
- Ovalo alargado o versión alargada del rostro de diamante (le dan el nombre de marquesa).
- Versión alargada del rostro cuadrado (rostro rectangular). En este caso, la mandíbula seria algo cuadrada y naturalmente estaría mucho mas marcada.
- Recomendación: Forma de un triángulo invertido, elegir monturas extra grandes así compensará la forma del rostro alargado, también con unas gafas de formas ovaladas y algo anchas.
8. Rostros con nariz grande
Es quizá uno de los mayores complejos de quienes deben elegir gafas, ya que buscan aquellas para disimular la nariz prominente. Este truco se puede realizar escogiendo gafas grandes y con patillas altas, que lleven la atención a las sienes y la alejen de la nariz.
Resumen
Para elegir la montura adecuada para cada tipo de cara, se deberá seleccionar lo contrario del tipo de rostro que tenemos.
- Con la cara redonda elegir gafas rectangulares (con ángulos).
- Con rostros angulares, triangulares, cuadrados o angulosos elegir marcos redondos.
5. CONSEJOS PARA ELEGIR COLORES DE CRISTAL EN GAFAS DE SOL
Prescindiendo de modas y de cuestiones estéticas, el color de los cristales justifica, para qué actividades son más adecuados.
Amarillo
- Mejora el contraste en días nublados, brumosos y con niebla; es un potenciador de la luz y de alto contraste.
- No recomendado para conducir en días soleados (alta intensidad lumínica) ya que puede provocar errores en la percepción de los semáforos.
- Permite su uso en cualquier entorno de iluminación, ya que transmite uniformemente la luz a través del espectro y respeta mejor los colores naturales.
- Recomendado para conducir.
Marrón
- Filtran las radiaciones azules, aumenta el contraste y la profundidad de campo; ideal para los deportes al aire libre, ya que produce un efecto relajante y potenciador de los rojos.
- Indicado en caso de miopía.
Naranja
- Aumenta el contraste más aún que el color amarillo y es el más adecuado para situaciones en que el cielo está nublado.
- Proporciona el mayor contraste cuando se dan situaciones de baja luminosidad y es un filtro eficiente para la luz azul.
- Es el color idóneo para la conducción nocturna o con niebla, ya que aumenta considerablemente los niveles de contraste.
- No es apto para uso solar.
Verde
- Permite una percepción de los colores con muy pocas alteraciones. Reduce la luz visible sin interferir con la claridad de visión.
- Especial para deportes náuticos e hipermetropía.
Grados de absorción de los filtros
- Filtros foto-cromáticos: responden a la intensidad de la luz y eliminan la radiación ultravioleta cambiando su intensidad de clara a oscura. Aconsejable para iris claro, para la conducción, frecuentes cambios de interior a exterior y viceversa.
- Filtros espejeados: ofrecen una protección máxima frente al UVA por lo que son recomendados para el esquí o la escalada. Su inconveniente: se rayan fácilmente.
- Filtros polarizados: minimizan los deslumbramientos, ya que eliminan los reflejos de ciertos ángulos de superficies como el agua la nieve o la arena. Por tanto, son muy útiles para trabajos sobre superficies reflectantes, la pesca, deportes acuáticos…
- Filtros con antirreflejo: neutralizan las reflexiones de los rayos laterales de las gafas.
6. QUÉ COLOR DE GAFAS ELIJO SEGÚN MI TONO DE PIEL Y MÍ COLOR DE CABELLO
AMARILLO, VERDE, ROJO, MARRÓN…
¡No todas los colores de montura te favorecen!
No te dejes llevar por gustos o modas, (todo el mundo va uniformado).
Escoge este complemento acorde con tu físico, rasgos y color de la cara.
Ten en cuenta si tienes problemas visuales y su corrección.
COLOR DEPELO CASTAÑO
- Piel clara
- Los colores que más favorecen son los colores vivos.
- Apuesta por unas gafas rojas, rosas, naranjas, azules, celestes o verdes musgo. o El negro, blanco o marrón chocolate también son tonos muy favorecedores. o Huye del amarillo pálido, verdes oscuros y crema.
- La piel oscura
- Color lavanda, verde claro, celeste o naranja.
- Evitar el marrón chocolate, el gris y el azul oscuro.
COLOR DE PELO RUBIO
Los azules en todas sus gamas, el granate, los verdes oscuros, violeta, marrón chocolate, gris, blanco y negro; hacen buen contraste e imagen.
Los colores que les pueden sentar mal son: amarillo, naranja, beige, rosado y verdes claros.
COLOR DE PELO PELIRROJO
Es aconsejable apostar por el color azul, verde, marrón chocolate, blanco y negro.
También pueden utilizar rojo, naranja, amarillo, celeste, rosado y verdes claros.
7. GAFAS DE PROTECCIÓN
NORMATIVA OCULAR EUROPEA:
- Los equipos de protección individual (EPIs) están regulados por normativas europeas que en el caso de protección ocular y facial hacen hincapié en proporcionar protección frente a impactos de distinta intensidad, radiaciones (de más de 0,1 nm), metales fundidos y sólidos calientes, gotas y salpicaduras, polvo, gases, arco eléctrico de cortocircuito, o cualquier combinación de estos riesgos.
- Según la Normativa Europea, las gafas para uso laboral han de estar certificadas en su conjunto (monturas más lentes) no contando con certificación cada una de sus partes por separado, es decir, no se pueden utilizar monturas con oculares que no hayan sido certificados con ellas.
- EN 166: Se aplica a todos los protectores individuales de los ojos utilizados contra los diversos peligros susceptibles de dañar los mismos o alterar su visión. Quedan excluidos los rayos X, las emisiones láser y los rayos infrarrojos emitidos por fuentes de baja temperatura.
- EN 169: Normativa que regula los filtros utilizados en soldadura.
- EN 170: Normativa que regula los filtros contra radiaciones ultravioletas.
- EN 171: Normativa que regula los filtros contra infrarrojos.
- EN 172: Normativa que regula los filtros contra radiaciones solares.
- EN 207 / EN 208: Normativas que regulan los filtros para radiaciones de láser.
INFORMACIÓN ÚTIL
- Todas las gafas para uso laboral tanto neutras como graduadas deben tener el marcado CE.
- Cuando los símbolos de resistencia mecánica (S, F, B o A) no sean iguales para el ocular y la montura, se tomará el nivel más bajo para el protector completo.
- Si el ocular es de clase óptica 3 no debe usarse en periodos largos.
- Para que un protector de ojos pueda usarse contra metales fundidos y sólidos calientes, la montura y el ocular deberán llevar el símbolo 9 y uno de los símbolos F, B o A.
- Es preciso asegurarse de que el riesgo existente en el entorno de trabajo, se corresponde con el campo de uso de esos protectores, que se deduce de las marcas que lleva impresas.
- Los protectores son de uso personal, por lo que no deben ser utilizados por varios usuarios aunque se limpien cuidadosamente.
LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN DE LOS OJOS
Filtros de soldadura
- Metales pesados: Acero, aceros de aleación, cobre y sus aleaciones.
- Por diferentes razones, la norma (EN 169), sólo proporciona grados de protección que
la experiencia práctica confirmada ha reconocido como válidos en circunstancias normales.
Otros factores a considerar son:
- La posición del usuario, si está inclinado…, puede ser necesaria la variación de un no en la escala.
- Luz ambiental.
- Factores humanos (Si el usuario tiene algún defecto óptico).
- Puede ser peligroso seleccionar un filtro de un nivel demasiado alto (Tono), ya que esto haría que el usuario se acercase demasiado a la fuente de radiación y respirase humos nocivos.
- Para trabajos al aire libre, con una fuerte luz solar, es posible utilizar un filtro de grado de protección inmediatamente superior.
CONSEJOS PARA ELEGIR UNA GAFA DE PROTECCIÓN
8. GAFAS DE OJO SECO
OJO SECO LEVE
No importa lo leves o graves que sean los síntomas de ojo seco, usted puede beneficiarse de la protección especial prevista en estas gafas patentadas de nueva tecnología. Los pacientes con síntomas de ojo seco leve o extremo, ya disponen de unas gafas para ayudar a retener la humedad de la córnea y su evaporación y lo hacen de una manera más estética y llevadera.
TECNOLOGÍA CÁMARA DE AIRE: textura símil goma, muy estética, espaciales para motoristas y “ojo seco leve”
- Si usted usa lentes de sol ordinarias, sus ojos, probablemente no están recibiendo la protección que merecen. Con modelos de cámara de aire, se obtiene sustancialmente más protección contra el viento y el deslumbramiento periférico que las gafas de sol ordinarias le proporcionan. Sus ojos se lo agradecerán.
Encaje ajustado
- La cámara de aire está diseñada para un mejor ajuste.
- Hemos diseñado modelos de cámara de aire, para permitir una cierta ventilación entre el marco y la cara, y aun así, cortar más el viento y reducir el deslumbramiento.
Comodidad
- Protección reforzada, es muy cómoda y estética.
- La superficie del material con textura de célula cerrada, se asienta cómodamente en la piel.
- El diseño de perfil bajo de la cámara de aire mejora la protección, sin embargo, es todavía lo suficientemente discreto como para aparecer como gafas normales.
OJO SECO GRAVE: SJÖGREN
TECNOLOGÍA, ESCUDO DE AIRE, símil espuma afelpada, hermética 100%, «ojo seco severo«
TECNOLOGÍA, ESCUDO DE AIRE, símil espuma afelpada, hermética 100%, «ojo seco severo«
- Escudo de aire, con un factor de protección de sellado del 100%, se hace para proporcionar la máxima protección. Su patentado sello orbital: Orbital Seal TM utiliza respiraderos para gestionar el flujo de aire y crear un ambiente cómodo para sus ojos.
- Filtro de tela de felpa, de aspecto rugoso, sin zonas permeables al viento a partículas de aire irritantes y al deslumbramiento que interfieran con su visión. Su secado es rápido y el tejido de tela de felpa absorbe rápidamente y elimina la humedad.
- Rejillas de ventilación con filtro fino para el polvo y polen, así como el viento, evita la irritación ocular a largo plazo. El contorno de tela de felpa no se ve afectado por el paso del tiempo y es resistente a la transpiración y la suciedad, permite una mayor duración y menor desgaste, lo que conlleva una mayor comodidad.
Ajuste ergonómico
- Diseñado para un ajuste óptimo y confortable.
- Mediante el escaneado de la zona orbital alrededor de los ojos, hemos creado el suplemento para modelar y seguir todos los contornos de la cara. El diseño «Science of Fit» crea un sello perfecto alrededor de los ojos.
Respiradero filtrado de protección patentado
- Para asegurar el flujo de aire sano alrededor del ojo y evitar que se empañen, hay respiraderos de espuma forrada que permiten filtrar el aire circulante dentro de la cámara orbital. Ningunas otras gafas ofrecen esta exclusiva, la protección patentada de partículas nocivas irritantes y alérgenos en el aire.
ASESORAMIENTO EN GAFA DEPORTIVA
1. GAFAS ANTIBRISA
Especialistas e innovadores en prescripción de gafas de alta velocidad
- Gafas para incorporar lentes graduados opcionales.
Gafas disponibles para graduaciones con receta:
- Sidecars II, III y IV como gafas graduadas o como gafas de sol.
- Dustbusters I, II Y IV como gafas graduadas o como gafas de sol.
Especialidad gafas para la alta velocidad y deportes extremos
- Hacemos posible las altas velocidades, con los ojos abiertos.
- Diseño de gafa sellada (extraíble) a la brisa y viento, en graduado y gafas de sol.
- Nuestra misión es desarrollar nuevos e innovadores estilos de gafas, que se centran en la calidad, resistencia, durabilidad, con un mayor énfasis en la protección de alta velocidad. Estamos detrás de nuestros productos con una garantía de por vida, porque estamos seguros de que nuestros productos pueden soportar la prueba del tiempo.
- Ofrecemos numerosos estilos de gafas y gafas de sol especialmente diseñadas para mantener (viento, insectos, polvo, arena, nieve, sol y todo lo que vuela hacia usted), fuera de sus ojos. Con opciones de lentes diferentes disponibles en la mayoría de los estilos, para todas las condiciones de luz y climas posibles.
- Si lo que necesita son lentes correctoras, tenemos nuestros propios especialistas en prescripción de gafas que le ayudarán en la elección de las gafas y lentes de adecuadas para su entorno y / o el deporte practicado.
2. GAFAS CICLO DE PROTECCIÓN DEPORTIVA
Gafas para la práctica de cualquier deporte: natación, buceo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo, atletismo, caza, etc. siempre con la posibilidad de graduar.
Modelos específicos, materiales resistentes, filtros de lentes para mejorar la agudeza visual en el deporte.
HÉRCULES VX
- Las gafas de la SERIE VX son las más completas de toda la colección.
- Realmente son dos gafas en una, ya que incluyen dos sistemas de sujeción (varillas o banda) y que el usuario podrá intercambiar a su elección gracias al exclusivo destornillador óptico incluido.
- Con cada gafa de la Serie VX el usuario recibirá un dosificador anti-vaho y una gamuza aplicadora para las posibles situaciones de empañamiento de las lentes.
Las gafas de la Serie VX incluyen:
- Montura con varillas y lentes (suministrados por su óptico).
- Mini-banda de ajuste (para acople en la parte final de las varillas).
- Banda de sujeción (para su utilización en lugar de las varillas).
- Protectores lateral para el uso con banda (1 pareja).
- Dosificador tratamiento anti-vaho 15ml.
- Gamuza limpiadora (en el interior del bote del tratamiento anti-vaho).
- Destornillador óptico (para la sustitución de las varillas o banda).
- Estuche semirrígido.
- El modelo HÉRCULES está fabricado con IMPACT RX, un exclusivo material a base de polímeros de alto rendimiento que proporciona la máxima resistencia, seguridad, elasticidad y el mayor confort durante la práctica deportiva.
- Las propiedades de este material permiten incorporar lentes de policarbonato o Trivex y moldear las gafas a las características faciales del cliente. Esta técnica asegura una adaptación cómoda y segura.
- Además, el modelo HÉRCULES cuenta con una serie de características fundamentales para proporcionar al usuario la máxima seguridad y confort en su utilización.
- Impact rx
- Anti shock & air flow
- Security bevel edge
- Soft confort
- Flex fit
- + altura = + protección
No se puede garantizar la eliminación total de roturas de las gafas o riesgos de lesiones oculares.
- Las gafas HÉRCULES no son irrompibles, aunque poseen características especiales (materiales y diseños) de resistencia a golpes o impactos.
HERCULES SERIE VX
Referencia: V X50491
Color: azul/naranja
- El modelo Hércules serie VX admite la posibilidad de elegir entre VARILLA o BANDA, ya que se incluyen ambas en el set.
- El modelo incluye los siguientes elementos: montura con varillas, mini banda de ajuste, banda de sujeción y protectores laterales, espray anti vaho, gamuza limpiadora, destornillador óptico para cambiar entre varillas y banda y estuche semirrígido.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- IMPACT RX: Este exclusivo material a base de polímeros de alto rendimiento, proporciona la máxima resistencia, protección anti-impactos, seguridad, elasticidad y el mayor confort durante la práctica deportiva.
- DUAL LOCK: Gracias a Dual Lock, un sistema patentado de cierre de aro, el montaje de los lentes resulta muy sencillo, al tiempo que garantiza la máxima seguridad debido a su doble anclaje.
- anti Shock & Air flow: Los pads han sido especialmente diseñados para proteger el rostro de los posibles impactos y obtener el máximo confort. Su revolucionario diseño permite una óptima ventilación, minimizando la formación de vaho en los lentes y mejorando la visibilidad.
- Security Bevel Edge: El bisel de seguridad refuerza la protección al máximo. En caso de un fuerte imparto, el bisel, sobredimensionado en la parte interna, impide que el lente pueda salirse y haga contacto con la órbita del ojo.
- +Altura=+Protección: El ocular se ha diseñado con una amplia altura para mejorar la protección y permitir la adaptación de lentes progresivos.
- Soft Comfort: La Tecnología Bigoma de las varillas proporciona elasticidad y adherencia, asegurando una correcta sujeción y un confort total.
- Flex Fit: Gracias a su especial diseño y al material, las varillas gozan de un flexibilidad total.
HÉRCULES I
- Presentan una sujeción únicamente con varillas y mini-banda para aquellos deportes que requieran menos sujeción o para aquellos usuarios que consigan una mayor adaptación con este sistema.
Referencia: VX 504911
Color: azul/naranja
Las HÉRCULES I incluyen:
- Montura con varillas.
- Mini-banda de ajuste.
- Estuche semirrígido
- modelo CON VARILLA.
HÉRCULES II
- Las gafas HÉRCULES II presentan una sujeción únicamente con banda para aquellos deportes que requieran mayor sujeción o para aquellos usuarios que consigan una mayor adaptación con este sistema.
Las HÉRCULES II incluyen:
- Montura con banda.
- Protectores laterales.
- Estuche semi-rígido.
Referencia: VX50491 II
Color: azul/naranja
Tanto los modelos Hércules I como Hércules II, se fabrican diámetro Ø 49-52 y 55mm
INSTRUCCIONES PARA LA SUSTITUCIÓN DE LAS VARILLAS POR LA BANDA DE SUJECIÓN Y PROTECCIONES LATERALES DE LA HÉRCULES MODELO VX
GREDOS
Referencia: VS2510
Color: negro mate
Neutra + 4 pares de lentes
GREDOS neutra Componentes de la gafa
- 4 pares de lentes intercambiables
- Protectores laterales
- Varilla tipo Flex con gusanillo
- Puente sobre-elevado
TROFEO
Referencia: TROF1
Color: negro
Gafa + 3 pares de lentes + kit óptico + oclusor óptico
1 gafa TROFEO neutra Componentes de la gafa
- 3 pares de lentes intercambiables
- Oclusor óptico con pinza de sujeción
- Suplemento óptico para graduaciones
- Orificios para mejor ventilación
3.GAFAS DE NATACIÓN Y BUCEO
- Gafas de natación neutras, diseñadas para su venta exclusiva en ópticas.
- Todos sus componentes se han desarrollado para ofrecer un producto de gran calidad con todas las garantías que los profesionales de la visión desean ofrecer a sus clientes. Calidad óptica 100%. Incluyen gorro de silicona de regalo y estuche rígido de neopreno para proteger las gafas de las radiaciones solares y los golpes, además de absorber la humedad.
- Garantizan la visión correcta, de calidad, dentro y fuera del agua.
- Evitan las entradas de agua, previniendo las infecciones bacteriológicas.
- Poseen un tratamiento anti-vaho de calidad que es aplicado inyectándolo en el molde y posteriormente centrifugado para mejorar su eficacia.
MODELOS GRADUABLES PISCINA:
- MAKO, desde 0.00 hasta -8.00D. Posibilidad de diferente graduación cada ojo.
- GUPPY, desde +1.00 hasta +7.00 y desde -1.50 hasta -5.00D, en pasos de 0.50D.
- SHARK, graduaciones según receta (personalizadas).
MODELOS GRADUABLES BUCEO
- FOCUS MIOPÍA, Buceo desde -1.50 hasta -8.00D. Posibilidad graduar diferente cada ojo.
- FOCUS POLIMERIZADA, graduaciones según receta (personalizadas).
4.GAFAS DE DEPORTE JUNIOR
- Anti SHOCK & AIR flow: Las almohadillas han sido especialmente diseñadas para proteger el rostro de los posibles impactos y obtener el máximo confort. Su revolucionario diseño permite una óptima ventilación, minimizando la formación de vaho en los lentes y mejorando la visibilidad.
- CONFORT BANDTM: Banda ancha (16 milímetros) de elasticidad constante y tejido soft interior, para mayor comodidad. Confort BandTM dispone de dos reguladores de longitud para evitar el movimiento de la gafa.
- Security Bevel EdgeTM: Bisel de seguridad refuerza la protección al máximo. En caso de fuerte imparto, el bisel, sobredimensionado en la parte interna, impide que el lente pueda salirse y haga contacto con la órbita del ojo.
- DUALOCKTM: Gracias a Dual Lock, un sistema patentado de cierre de aro, el montaje de los lentes resulta muy sencillo, al tiempo que garantiza la máxima seguridad debido a su doble anclaje.
- IMPACT RESISTTM: Material a base de polímeros de alto rendimiento proporciona la máxima resistencia, protección anti-impactos, seguridad, elasticidad y el mayor confort durante la práctica deportiva.
MODELO ZEUS
- IMPACT RX: Este exclusivo material a base de polímeros de alto rendimiento, proporciona la máxima resistencia, protección anti-impactos, seguridad, elasticidad y el mayor confort durante la práctica deportiva.
- DUAL LOCK: Gracias a Dual Lock, un sistema patentado de cierre de aro, el montaje de los lentes resulta muy sencillo, al tiempo que garantiza la máxima seguridad debido a su doble anclaje.
- Anti Shock & Air flow: Las almohadillas han sido especialmente diseñadas para proteger el rostro de los posibles impactos y obtener el máximo confort. Su revolucionario diseño permite una óptima ventilación, minimizando la formación de vaho en los lentes y mejorando la visibilidad.
- Security Bevel Edge: El bisel de seguridad refuerza la protección al máximo. En caso de un fuerte imparto, el bisel, sobredimensionado en la parte interna, impide que el lente pueda salirse y haga contacto con la órbita del ojo.
- +Altura=+Protección: El ocular se ha diseñado con una amplia altura para mejorar la protección y permitir la adaptación de lentes progresivos.
- Soft Comfort: La Tecnología Bi-goma de las varillas proporciona elasticidad y adherencia, asegurando una correcta sujeción y un confort total.
- Flex Fit: Gracias a su especial diseño y al material, las varillas gozan de un flexibilidad total.
5.GAFAS DE PREVENCIÓN DEPORTIVA
DEPORTES TERRESTRES TRAUMÁTICOS
- No se pueden graduar, son solo para proteger de impactos en el ojo y su órbita, evitando lesiones graves que podrían ocasionar la ceguera o incapacitación visual ya sea transitoria o definitiva.
- Son gafas de prevención contra impactos.
- Para deportes de raqueta,futbol y baloncesto en los que diferentes elementos del juego, balones, pelotas, etc.suponen riesgos de lesiones oculares, las gafas de Protección Deportiva, son un equipo de protección ocular indispensable durante la práctica de deportes.
- Homologadas y aprobadas por las principales Federaciones Deportivas, las gafas ofrecen una solución visual para cada deportista.
DEPORTES ACUÁTICOS
- Gafa compatible con el uso de lentes de contacto hidrofílicas (L.C.), tanto en piscina como en el mar
- Lentes neutras (0.00), no se pueden graduar
- ANTI VAHO
- 100% protección UVA
- Faldilla y banda de SILICONA
- Especialmente diseñada para actividades deportivas acuáticas
- Diseño ergonómico de lentes
- Hebilla de rápido ajuste por presión
- Banda de silicona dividida en dos para mayor ajuste
6. GAFAS DE SUBMARINISMO
MÁSCARA FOCUS
- Modelo punta de la gama Cressi y una de las máscaras más difundidas a nivel mundial. Ligera y compacta, tiene un confortable facial de silicona de excelente adaptación y gran confort incluso tras utilizaciones prolongadas. Su espectro de adaptación abarca desde niños y mujeres hasta hombres con cara ancha. Sus dimensiones moderadas, sus ángulos redondeados y su incomparable relación volumen interno/visibilidad, la hacen ideal para buceo, pesca submarina, apnea y snorkeling. Asimismo, su facial envolvente y su montura de mínimo espesor, garantizan una óptima adaptación a todo tipo de fisonomías.
- La reducida distancia ojo/lente asegura una óptima visibilidad en todas direcciones. Disponible también en versión óptica. Como todas las máscaras Cressi tiene una gran rigidez a nivel de puente central para evitar la pérdida del plano de los cristales debido a un exceso de tensión de la tira que podría provocar distorsiones ópticas.
- El diseño de Focus mediante ordenador y la reproducción directa en la matriz automáticamente, proporciona una perfección en el ensamblaje de los diferentes componentes que posibilita la utilización de espesores mínimos, con la consiguiente ligereza del producto final (mayor confort y menor posibilidad de rotura en caso de caída) y un campo de visión excepcional ya que la superficie acristalada es porcentualmente mayor en un 20% a una máscara tradicional. Esta reducción del grueso de la montura elimina igualmente zonas de posible contacto con puntos delicados en cuanto al confort: nariz, frente, cejas,…
- Focus equipa una nueva hebilla de tipo basculante de reducido tamaño y enorme facilidad de regulación, incluso con la máscara colocada y utilizando guantes de neopreno. La nueva hebilla posee un nivel de resistencia superior incluso a las tradicionales hebillas integradas.
- El particular diseño de los cristales, derivados del legendario modelo Cressi Super-Lince, es óptimo para conseguir un ángulo de visión total en todas direcciones (20% de incremento respecto a MAREA en sentido vertical), sin perjudicar la homogeneidad del diseño de la montura y evitando ángulos que la expongan a una posible extracción o descolocación accidental.
- El diseño simétrico de sus lentes, así como la facilidad de montaje y desmontaje de los mismos (sistema similar a la Superocchio), la hacen un modelo idóneo para su utilización como máscara óptica, disponible con cristales graduados para miopía.
Máscara BIG EYES EVO
- Será difícil superar la nueva Evo de Cressi, un ejercicio de diseño al límite que mejora la ya óptima visibilidad en todos los sentidos de la Matrix y reduce peso y volumen interior a parámetros propios de máscaras mucho más pequeñas (160 gr y 115 cm3).
- Idéntica en cuanto a diseño que la versión EVO BIG EYES, la CRYSTAL utiliza en exclusiva una nueva silicona Crystal exclusiva de Cressi que aporta al sector ventajas largamente esperadas:
- Trasparencia absoluta que proporciona una gran luminosidad interior, una estética fabulosa tanto como producto como una vez colocado en la cara del buceador (a valorar especialmente en el caso de modelos de fotografía submarina).
- Tendencia al amarilleo con el paso del tiempo un 90% menor que en otros tipos de silicona debido a su composición química exclusiva.
- Silicona libre de cloruro de silicio, un componente que provoca el tradicional y engorroso engrasado de los cristales tras el ensamblaje de la máscara y que debe ser eliminado para conseguir un uso correcto de la máscara. La silicona Crystal no engrasa la pantalla de la máscara y tiene, por lo tanto nula incidencia en la tendencia al empañamiento de la máscara.
- La 2a mezcla de silicona utilizada para el labio interior del faldón (shore 60) y la tira de sujeción se diferencia del modelo estándar con un atractivo tono color plata.
- Destacar su facial que combina dos tipos de silicona con mejoras técnicas inéditas. El labio interior de silicona rígida da solidez y estabilidad a la máscara. Los perfiles exteriores de una silicona muy, muy suave reforzada incrementando espesores en zonas clave, en especial los laterales (zona crítica cuando se utilizan composiciones muy flexibles) y en la zona de contacto con la montura, proporcionan un confort sin precedentes.
- Labio exterior del facial en contacto con la cara y zona que recubre la nariz, con un espesor decreciente, que mejora la adaptación y mantiene el confort con largas horas de uso.
- A destacar también las hebillas, completamente pivotantes en todos los sentidos y unidas a la montura mediante un elastómero flexible e irrompible. La tensión de la tira actúa directamente sobre la montura, manteniendo la estabilidad de la máscara y acercando al máximo el cristal a los ojos.
- La estructura del marco excepcionalmente reducida permite una gran aproximación a los cristales sin problemas de contacto con la montura. Se reduce, por lo tanto, al mínimo absoluto el volumen interno y se anula toda visión del marco desde el interior. Los cristales inclinados 15o y prolongados por encima de los pómulos (sistema “Big Eyes”) incrementan la visibilidad inferior más de un 30% respecto a la de una máscara tradicional, mientras que la visibilidad superior y lateral se incrementan hasta el límite que permite el propio grosor de la montura: Visión total – 3% en visibilidad superior y visión total -5% en visibilidad lateral.
- Ha sido particularmente estudiada la rigidez estructural del puente central para evitar la pérdida del plano de los cristales debido a un exceso de tensión en la tira que podía provocar tensiones ópticas.
7. GAFAS DE CAZA Y TIRO
Gafas deportivas de color, éstas gafas están especialmente diseñadas para deportes como la caza o el tiro y se pueden graduar.
MODELO GREDOS
Características técnicas
- Amplio ángulo de visión.
- Máxima sujeción por sus varillas tipo “Gusanillo” y terminales de silicona (mayor sujeción en la oreja). Varillas con charnela “Flexo”
- Plaquetas simétricas y barra central, forrada de acetato.
- Puente sobre-elevado, para no mirar por encima de la montura.
- Incluye estuche semirrígido, gamuza, protectores laterales y 4 pares de lentes.
- Calibre 70 mm, altura de la lente 50 mm, puente de 13 mm y la anchura total de la gafa es de 135 mm
- Montura negro mate.
Características Ópticas:
- Normativa CE.
- Se suministra con 4 pares de lentes de policarbonato en color, para mayor sensibilidad al contraste
- Amarillo: Días nublados, lluviosos y actividades nocturnas
- Marrón: Alta protección solar
- Bermellón: Tiro al plato
- Amarillo-anaranjado: Para su uso en días soleados pero en zona se sombras (bosque frondoso).
MODELO TROFEO
Características técnicas
- Montura en negro brillante.
- Orificios que permiten una mayor circulación de aire (ventilación).
- Estuche semirrígido, kit óptico (para graduar).
- Calibre de la pantalla externa 80 mm, altura de la lente 40 mm y puente de 13 mm.
Características Ópticas
- Normativa CE
- Kit de graduación interno calibre de 45 mm
- Amplio ángulo de visión
- Oclusor de protección óptico con pinza de sujeción
- Incluye 3 pares de lentes intercambiables
- Transparente
- Amarillo
- Marrón
8. GAFAS DE SEGURIDAD
Montura:
- Lateral con aireación indirecta, o con rejilla algunos modelos.
- Montura de máximo confort y resistencia, fresada, máxima adaptación al usuario.
- Varillas ergonómicas en co-inyección, metálicas o con alma metálica según modelos.
Lente:
- Calidad óptica no 1: Solo lentes de alta calidad y homologadas.
- Correcciones: Con lentes graduadas mono focales, bifocales y progresivas
- Materiales: CR-39 / Mineral / Policarbonato (PC).
Recomendadas especialmente para…
- Trabajos con multitud de proyecciones de impacto moderado:
- Torno, pulidoras, fresadoras, muela, etc.
- Riesgo de proyecciones incandescentes.
- Peligro de impacto de partículas u proyecciones a alta velocidad: industria metalúrgica, automoción, etc.
- Tabajos de soldadura a gas/oxicorte y técnicas afines.
- Trabajos con exposición a radiación infra roja, dentro de los límites que marca la norma EN 171.
No debe usarse para…
- No debe usarse este tipo de gafas en aquellos puestos de trabajo donde el riesgo a cubrir supere los niveles de prestaciones alcanzados según EN166 o diferentes a las marcas, o cuando se trate de riesgos debidos a radiaciones nucleares o rayos X.
Limpieza y conservación…
- Lavar con agua corriente. No utilizar disolventes. Secar con un paño suave.
- No dejar secar al sol.
Recambios:
- No hay recambios
CENTRO HOMOLOGADOR: CERTOTTICA
Istituto Italiano per la Certificazione dei prodotti Ottici Scarl Zona Industriale Villanova, I-32013 Longarone
No de Certificado: AC-07096
NORMA CAMPO DE USO CÓDIGO
- EN 166 Contra impacto alta velocidad baja energía (Lente PC) F
- EN 166 Robustez aumentada (Lente CR-39/Mineral) S
9. RECOMENDACIÓN PARA DEPORTES DE NIEVE
- Igual que nos protegemos del frío, hemos de ser conscientes de los peligros que supone para nuestros ojos, no utilizar protección adecuada para las radiaciones solares.
- Exponerse al sol sin protección durante la práctica de deportes en la nieve, puede originar importantes quemadura en córnea, retina y cristalino, provocando querato- conjuntivitis, úlceras crónicas y la aparición prematura de cataratas.
- En montaña, las radiaciones solares en altitudes elevadas; la protección de la atmósfera es mucho menor que en la costa. Por cada 1.000 metros de altura, el efecto nocivo de la radiación aumenta un 15%. La radiación reflejada por los cristales de la nieve, es mucho mayor: la nieve refleja el 80% de los rayos ultravioleta, (mismo efecto en la arena en la playa). A esto hay que sumarle que permanecer durante varias horas al aire libre practicando este tipo de deportes aumenta también el riesgo para los ojos.
- Dolores intensos de cabeza, conjuntivitis y fotofobias anormales (intolerancia y temor a la luz), están producidos directamente por la utilización de gafas, que no disponen de filtros adecuados para evitar el paso de la radiación ultravioleta a la retina. Lesiones que no aparecen inmediatamente, sino después de algunos años (efecto acumulativo), y en la mayoría de los casos son irreversibles.
- Extremar la precaución con los niños, sus ojos son especialmente vulnerables al sol, “hasta los 18 años, el cristalino no se ha terminado de formar, por lo que durante la práctica del esquí u otros deportes de nieve, deben usar siempre gafas, que les protejan adecuadamente de la radiación solar”.
Características de las gafas de esquí
Las lentes de las gafas de esquí se pueden encontrar en una amplia variedad de colores, pero para elegirlas, no debemos guiarnos por el aspecto estético o por la moda, sino por los beneficios que aportan a nuestra salud visual, se recuerda que los colores de lentes más adecuados para la nieve son:
- Marrón: Mejora los contrastes, no altera los colores naturales, produce menos cansancio ocular y es el que reduce mejor el deslumbramiento, es un color bien tolerado por las personas miopes.
- Verde: Altera poco la visión de los colores, aunque más que el marrón. Se recomienda para los hipermétropes.
Filtros solares
El número 4, ofrece la capacidad de absorción de radiación UVB-UVA más alta (92- 97%), está concebido para la nieve, incluso en altitudes superiores a 3.000m.
Tipo de pantalla
- Las de pantalla simple cuentan con un tratamiento anti-vaho por la cara interna.
- Las dobles dejan un espacio de aire entre las dos para evitar la formación de vaho.
Lentes polarizadas
La luz solar vibra en todos los planos, cuando se refleja en algunas superficies, como el agua, la nieve, la carrocería o las lunas del coche o una carretera; la luz se polariza (es reflejada), vibra en el plano horizontal. Esta luz molesta incluso con filtros de color, pero se eliminan si el cristal está polarizado. Se recomiendan para la práctica de todos los deportes de nieve, así como para conducir o participar en deportes acuáticos.
10. CONSEJOS VISUALES PARA PRACTICAR PÁDEL
¿Qué riesgo de lesión ocular existe en el pádel?
- El pádel, deporte de raqueta, donde se producen mayor cantidad y gravedad de lesiones oculares, la mayoría de las lesiones, se deben a impacto por pelota o por raqueta.
- Pelota, mayor afectación del globo ocular, se deforma y penetra en la cavidad.
- Raqueta, suele provocar contusiones o roturas óseas, en la periferia orbitaria y cortes en la cara.
- La lesión más frecuente es la rotura del esfínter pupilar y las cataratas traumáticas, entre otras, aunque también se pueden producir lesiones mas leves, por impacto de alguna partícula al correr, éstas, suelen ser lesiones conjuntivales o corneales, no muy graves.
- Otro tipo de lesiones que se producen a largo plazo son las derivadas de una alta exposición a la radiación UV (ya que son acumulativas), al jugar en exteriores; dándose mayor frecuencia de conjuntivitis o cataratas a largo plazo.
- Una patología muy extendida en deportes en los que se usa la carrera (atletismo), es el llamado “síndrome de ojo seco”, producido por la fricción del aire, (velocidades superiores a 10 Km /h), la lágrima se evapora con facilidad; produce irritación, pesadez de párpados y sensación de cuerpo extraño.
Consejo
- Control visual por un especialista (oftalmólogo u optometrista) y orientado a la práctica deportiva.
- La compensación del defecto visual (ametropía), ha de ser consensuada por el deportista y el optometrista.
- Protegerse de la luz UV y de posibles impactos con una buena gafa de sol con lentes de policarbonato o Trivex, de alta resistencia (Recordemos: las radiaciones son acumulativas, durante toda la vida).
- Consulta a tu especialista en visión deportiva, cuales son tus dudas y las necesidades técnicas, para la práctica de tu deporte específico y la solución a las molestias visuales derivadas si las hubiese.