GRADACIÓN
Según el grado de agudeza visual
Profunda<0,1.
Media 0,5-0,1.
Ligera >0,5.
Según la diferencia de agudeza visual entre ambos ojos:
Profunda>0,5.
Media 0,3-0,5.
Ligera <0,2.
Ambliopía según la adición o no, de diferentes factores patogénicos:
- Estrábica.
- Aniso-metrópica, (diferencia de graduación de uno de los ojos).
- Nistagmos, (movimientos incontrolados oculares).
- Deprivación visual por patogenos, traumatismos o medicamentosa.
- Iatrogénicas, mala praxis.
Según el tipo de fijación:
Fijación central (macular).
Fijación excéntrica (periférica).
CAUSAS
- Ambliopía estrábica (movimiento del ojo manifiesto): con mayor incidencia unilateral, más común si existe un ojo dominante, que si hay una fijación alternante
- Mayor frecuencia en la endo-tropía (ojo hacia dentro)
- Menor en las exo-tropía (ojo hacia fuera)
- Muy rara en la híper-tropía (desviación superior de un ojo), en las que el tortícolis suele mantener la fusión en alguna posición
- Ambliopía por aniso-metropía: Es otra de las causas de ambliopía unilateral.
- Ambliopía por deprivación visual: casos en que se produce una baja estimulación retiniana, (obstáculos, lesiones traumatismos o degeneraciones visuales):
- Ptosis: descenso permanente del párpado superior
- Opacidad de medios: cataratas, leucomas, hemorragias vítreas…
- Colobomas: orificio, fisura o hendidura en los tejidos
- Retino-coroido-patías (condición mórbida o enfermedad)
- Patología del nervio óptico
- Ambliopía iatrogénica: (acto médico dañino), poco frecuentes y producidas por:
- Oclusiones muy prolongadas y no controladas (deprivación)
- Cicloplejía (dilatación pupilar)
- Fármacos
0 comentarios