Óptica Alomar (+34) 93 246 65 43 | (+34) 601 103 151

Dolor Nociceptivo vs Dolor Neuropático en el Ojo Seco

La cornea es el más poderoso generador de dolor en el cuerpo humano. La densidad de receptores corneales para el dolor se estima 40 veces mas que la pulpa dental.…
La cornea es el más poderoso generador de dolor en el cuerpo humano. La densidad de receptores corneales para el dolor se estima 40 veces mas que la pulpa dental.
El Dolor es definido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), como una sensación no placentera y experiencia emocional asociada con un daño potencial o actual. Basados en esta definición algunos pacientes  con ojo seco tienen dolor. Dentro de este grupo tenemos los que lo presentan de forma transitoria o aguda y aquellos que persisten con los síntomas  de forma crónica por mas de 3 meses.
Cuando se habla de dolor, debemos conocer que se clasifica en dos categorías:
  • Dolor Nociceptivo
  • Dolor Neuropático
Ambos podrían estar involucrados en el ojo seco.

En la enfermedad del Ojo Seco, los factores desencadenantes para el dolor Neuropático y Nociceptivo podrían ser los mismos; la diferencia estaría en que estos estímulos podrían llevar a cambios transitorios o permanentes en las células o neuronas sensoriales.
Frecuentemente es descrito como un dolor quemante, electrizante u hormigueo. Otros elementos que sugieren el Dolor Neuropático incluye la presencia de dolor espontáneo y exagerado, en respuesta a un estímulo no doloroso normalmente (así como la foto-alodinia y un umbral bajo para estímulos no dolorosos ( Ejemplo: hiperalgesia al viento).

Fuente

Posts relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *