Óptica Alomar (+34) 93 246 65 43 | (+34) 601 103 151

ES NECESARIO REDEFINIR EL CONCEPTO DE OJO SECO

  Para actualizar este concepto, en un encuentro reciente del 2015, de la Asociación, para la investigación en Visión y Oftalmología (ARVO), se presentaron docenas de poster, con diferentes definiciones…
 
  • Para actualizar este concepto, en un encuentro reciente del 2015, de la Asociación, para la investigación en Visión y Oftalmología (ARVO), se presentaron docenas de poster, con diferentes definiciones para la enfermedad del Ojo Seco.
  • No todos los pacientes se adaptan a la definición de ojo seco actual y los tratamientos para el ojo seco utilizados hasta la fecha, realmente no están siendo efectivos, por lo que toca re-clasificar el ojo seco y tomar en cuenta la fisiopatología subyacente, descriptores clínicos, criterios diagnósticos y la respuesta común al tratamiento.
TERAPIA PARA EL OJO SECO
 
  • Prácticamente desde el momento en que se coloca y conociendo que uno de los mecanismos de acción es precisamente sobre los nervios y la neuro-modulación, definitivamente constituye un factor muy importante a considerar dentro del concepto que tenemos de la enfermedad del Ojo Seco.
  • Basándose en el concepto de dolor  por la asociación internacional para el estudio del dolor, IASP (siglas en ingles), cualquier disestesia ocular es una forma de dolor ocular. Estos descriptores de disestesias incluyen las quejas comunes de sequedad ocular, pero pueden incluir otros como «palpitaciones, punzadas, ardor, quemante, dolor, pesadez, pinchazos, borrosidad, fotofobia, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño”.
Leer más

Posts relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *