Óptica Alomar (+34) 93 246 65 43 | (+34) 601 103 151

OPTOMETRÍA: CONSULTA OPTOMÉTRICA

 

1. La OPTOMETRÍA es una profesión sanitaria autónoma, regulada y con su propio campo de estudio.‎ Somos los PROFESIONALES SANITARIOS de atención primaria cualificados para la exploración del ojo y el sistema visual, así como la rehabilitación de condiciones que le afecten, evaluando las ametropías visuales y la calidad de la visión del paciente. Así mismo procuramos la detección y manejo de enfermedades del ojo, derivando al especialista adecuado cuando sea necesario. 

2. Los ÓPTICOS OPTOMETRISTAS nos encargamos de PRESCRIBIR y ADAPTAR la mejor solución para los problemas visuales. Somos expertos en las ayudas visuales, tanto en su manufacturación como su manipulación, adaptación y manejo. 

3. Somos los profesionales con los conocimientos de ÓPTICA OFTÁLMICA necesarios para  recomendar, adaptar y dispensar las soluciones ópticas de la manera más adecuada, siendo esta una competencia exclusiva del óptico optometrista.

4. Ejercemos nuestra labor sanitaria en establecimientos de óptica, en consultas de clínicas oftalmológicas u optométricas, en laboratorios de lentes oftálmicas o de lentes de contacto y en docencia e investigación científica en las universidades, entre otros campos.

5. La formación del ÓPTICO OPTOMETRISTA en la actualidad se inicia con un grado de cuatro años para obtener su titulación. Al ser la optometría y contactología ciencias en constante evolución, estamos obligados a un continuo reciclaje de conocimientos gracias a cursos de formación, masters, simposios, congresos… Los primeros Doctores en Optometría ya han defendido sus tesis.

Tras expuesto lo anterior, queremos que se sepa que: 

1. El ÓPTICO-OPTOMETRISTA es un profesional que NO SÓLO se encarga de vender gafas o lentillas.

2. El ÓPTICO OPTOMETRISTA trabaja de manera autónoma, anteponiendo siempre su función y criterio clínico de la pura venta. Las ayudas que prescribe el ÓPTICO OPTOMETRISTA son las que ha considerado mejores para cada caso.

3. El ÓPTICO OPTOMETRISTA está sobradamente preparado para sospechar patologías oculares y derivar al oftalmólogo que es el médico especialista en PATOLOGÍA Y CIRUGÍA OCULAR.

4. El ÓPTICO OPTOMETRISTA reclama su competencia tanto en exámenes psicotécnicos como en pruebas de acceso en las que se requiera cualquier tipo de examen visual.

5. Los ÓPTICOS OPTOMETRISTAS pedimos acceder a la sanidad pública incorporándonos a hospitales y centros de salud del país, como cualquier profesión sanitaria.

6. Y por último, los ÓPTICOS OPTOMETRISTAS aspiramos a tener el respeto por nuestra labor y el reconocimiento social que se debe derivar de nuestra actividad: cuidar la salud visual de la población.

Por todo esto, yo afirmo que SOY ÓPTICO OPTOMETRISTA.