Óptica Alomar (+34) 93 246 65 43 | (+34) 601 103 151

OJO SECO: NIVELES DE HUMEDAD EN CASA

         
  • La Agencia de protección ambiental EPA recomienda un nivel de humedad que va entre el 30% al 50% en el interior de las casas (en el exterior cuanto más calor hace hay más humedad y a mayor frío, menor humedad).
  • Estudios han demostrado que el nivel ideal de humedad para la población en casa, está en una franja comprendida entre el 40 % y el 60% de humedad relativa.
    • Por debajo del 40%: aparecen bacterias, virus y afecciones respiratorias.
    • Por encima del 60%: aparecen hongos, moho y trastornos alérgicos.
  • Temperatura exterior: más humedad, cuanto más calor hace y contrariamente, menos humedad, cuanto más frío hace.
    • Cuando el ambiente es extremadamente seco, las mucosas y la garganta se resecan, aumenta el riesgo de gripe, resfriados y afecciones respiratorias, el virus de la gripe sobrevive más tiempo y se propaga mejor cuando los niveles de humedad son bajos (por debajo del 5%).
    • Cuando el ambiente es muy húmedo: dificulta la respiración y puede desencadenar alergias respiratorias y pueden aparecer moho y ácaros.
  • Para evitar un ambiente muy seco, se debe mantener la temperatura de la calefacción en unos 20 grados (un exceso de temperatura reseca el ambiente).
    • El aumento de temperatura produce sudores, deshidratación y trastornos que pueden provocar fatiga y accidentes.
  • Un ambiente seco provoca sequedad en ojos, labios, piel y vías respiratorias.
    • Colocar una taza de agua encima de los radiadores o recipientes específicos.
    • Medir la humedad exacta con un Higrómetro.
    • Instalar humidificadores ultrasónicos, (no hierven el agua y son más silenciosos), en las estancias de mayor uso.

HUMIDIFICADORES ULTRASÓNICOS DE VAPOR FRÍO

  • Un humidificador ultrasónico evapora agua (del grifo), mediante ondas de ultrasonido cuyas vibraciones rompen las moléculas del agua creando una fina y casi perfecta niebla, agua nebulizada.
  • El vapor nebulizado que expulsan, apenas varía la temperatura de la estancia.
  • Son los humidificadores más silenciosos del mercado.
  • No necesitan filtros de aire por lo tanto son más baratos de mantener.
  • No hierven el agua del depósito: “requieren de cierto mantenimiento o limpiezas periódicas”.
    • El riesgo de aparición de bacterias es mayor, extremar la higiene.
NIVELES DE HUMEDAD EN INVIERNO Y PRIMAVERA
  • Al salir del cuarto de baño después de una ducha caliente (alta humedad), a otra parte de la casa, se nota más el frío, y no es que la temperatura esté más baja porque puede ser casi la misma con las calefacciones.
  • Causa: la humedad relativa del resto de la casa, está entre un 10 o 15%, la sequedad ambiental de este aire, hace que la humedad de la piel y la lágrima, comience a evaporarse, produciendo un efecto de enfriamiento (proceso evaporativo).
TEMPERATURA INTERIOR DE 21º C
Temperatura exterior baja
Humedad interior
Entre –6,66º y 4,44º C
No más del 40%
Entre –12,66 y –6,66º C
No más del 35%
Entre -17º y –12 º C
No  más del 30%
Sobre los –20 bajo cero
No más del 25%
Sobre los –28 bajo cero o más bajo
No más del 15%
En verano la humedad relativa de interiores, no debe superar el 50-55%.
Siempre que la humedad en el ambiente supere el 65%, la sensación térmica percibida será mayor a la temperatura real.

GAFA OJO SECO GRAVE Y ALÉRGICO

https://www.opticaalomar.com/62-ojo-seco-grave-alergico-y-sjoegren

Posts relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *