Óptica Alomar (+34) 93 246 65 43 | (+34) 601 103 151

PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS DE MEIBOMIO

BLEFARITIS CRÓNICA
  • Inflamación de los bordes de los párpados, se manifiesta por síntomas que afectan a los párpados, lágrima, conjuntiva y córnea.
 
SÍNTOMAS: Se derivan de la alteración de la película lagrimal (inestabilidad).
  • Ardor o quemazón y rojez.
  • Arenilla.
  • Escozor y picazón.
  • Lagrimeo.
  • Sensación de cuerpo extraño.
  • Sequedad ocular.
Sintomatología palpebral
  • Congestivos y enrojecidos.
  • Escamas o costras en las pestañas.
  • Escozor.
  • Inflamación.
  • Pesadez de parpados.
  • Sequedad piel.
Factores predisponentes
  • Afecciones parasitarias de las pestañas.
  • Dermatitis atópica.
  • Diabetes Mellitus.
  • Fatiga ocular.
  • Micóticas (hongos microscópicos).
  • Rosácea.
CLASIFICACIÓN
  1. Anterior, buen pronóstico
    1. Estafilocócica (bacteriana):Hiperemia, telangiectasia del borde palpebral y escama dura, alrededor de la base de las pestañas (collarete).
    2. Seborreica: Borde palpebral hiperémico y graso con pestañas pegadas y escamas blandas diseminadas y obstrucción de la glándula de Meibomio..
    3. Mixta.
  2. Posterior, Curación improbable, se puede conseguir remisión.
    1. Meibomitis: Inflamación secundaria, excesiva secreción seborreica de glándulas de Meibomio, (glóbulos lipídicos), se pueden exprimir mecánicamente. Película lagrimal aceitosa, espumosa y se puede acumular en el borde del párpado o en los cantos internos. Tratar con tetraciclinas sistémicas (mayores de 12 años).
  3. Mixta anterior y posterior
TRATAMIENTO
  1. Lavar las manos minuciosamente, contaminación mano ojo (bajo las uñas).
  2. No compartir, cosméticos y útiles con otras personas, NUNCA.
  3. Lavar las fundas de las almohadas: una vez por semana y no compartir.
  4. Ventilar la habitación, cada mañana, mínimo 5 minutos.
  5. Higiene palpebral: Compresas de “agua caliente” para ablandar las costras y eliminarlas con un bastoncito de algodón (torunda), jabón infantil o bicarbonato sódico dos veces al día, masaje del borde del párpado y aclarar con agua tibia.
  6. Sustitutos lagrimales: Inestabilidad lagrimal y ojo seco asociado
  7. Visitar al oftalmólogo:
    1. Pomada antibiótica: Fusidato sódico, bacitracina o cloranfenicol.
    2. Corticoides tópicos débiles: Fluorometalona.al 0.1% 4 veces al día x 1 semana.
 
 
 
 

GAFAS OJO SECO GRAVE, OJO ALÉRGICO Y SÍNDROME DE SJÖGREN

 

Posts relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *