Óptica Alomar (+34) 93 246 65 43 | (+34) 601 103 151

QUERATOCONO

  CROSSLINKING CORNEAL   El queratocono se produce cuando la córnea (la superficie frontal transparente y en forma de cúpula del ojo) se hace más fina y gradualmente sobresale en forma…
 

CROSSLINKING CORNEAL

 

El queratocono se produce cuando la córnea (la superficie frontal transparente y en forma de cúpula del ojo) se hace más fina y gradualmente sobresale en forma de cono. Una córnea en forma de cono provoca visión borrosa y puede producir sensibilidad a la luz y al resplandor.

 

  • Condición poco común en la córnea (la ventana transparente del ojo), que hace que la córnea se adelgace y desarrolle una protuberancia en forma de cono.
  • Queratocono literalmente significa «córnea en forma de cono».
  • Afecciones degenerativa más común de la córnea.
  • Consiste en adelgazamiento y deformación, lentamente progresivo, del tejido corneal. 
  • Suele detectarse en jóvenes a partir de la pubertad y tiende a progresar durante varias décadas, estabilizándose por lo general a partir de la treintena.
  • Puede asociarse con gran número de condiciones locales o sistémicas.
  • Se cree que tiene base genética.
  • Destacar los factores ambientales como el frotamiento ocular: la mayoría de los pacientes con queratocono se restriegan los ojos de forma crónica y pertinaz.
¿Qué es?
  • El Crosslinking corneal consiste en someter a la córnea a una radiación ultravioleta determinada con el fin de fortalecerla y frenar la deformación que ocurre en los queratoconos.
¿En qué casos se realiza?
  • En queratoconos que todavía permiten una buena agudeza visual y que se observa, en exámenes sucesivos, que está progresando.

 

Posts relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *