MOTILIDAD Características de las disfunciones óculo-motoras
Síntomas de una disfunción en los sacádicos: con el uso de los ojos para la lectura.
- Excesivo movimiento de cabeza.
- Frecuentes pérdidas de lugar, saltos de líneas
- Salta palabras o frases, omisión de palabras. Regresiones.
- Velocidad de lectura lenta.
- Mala comprensión.
- Periodo de atención corto.
- Dificultad para copiar de la pizarra.
- Dificultad para resolver problemas aritméticos con columnas de números.
- Dificultad para realizar test psicológicos estandarizados.
- Usa el dedo para guiarse.
Síntomas y signos de una disfunción en los seguimientos:
- Excesivo movimiento de cabeza.
- Malo en deportes.
- Dificultades en la lectura
DESARROLLO PSICOMOTOR
Lateralidad-direccionalidad
- Tardía, si se toma cierto tiempo en responder.
- Normal, si la respuesta es inmediata.
- Consciente, cuando tiene que reflexionar unos momentos antes de responder.
- Inexistente, cuando es incapaz de responder correctamente.
Lateralidad cruzada:
- El cruce más importante es el visuo-manual. También el audio-visual puede tener su importancia en el aprendizaje de la lectura.
Lateralidad contrariada:
- Zurdos o diestros que, por imitación o por obligación, hacen uso de segmentos del lado opuesto.
Lateralidad indefinida:
- Usan indiferentemente un lado u otro o dudan en la elección (ambidiestros).
ACOMODACIÓN
- Enrojecimiento. Lagrimeo, sensación de quemazón.
- REVIP corto (Se acercan mucho al libro).
- Síntomas astenópicos: Fatiga visual (en función del tiempo). Ojos cansados. Dolores de cabeza asociados a la visión próxima. Frecuentes cefaleas frontales.
- Fatiga de cuerpo entero: al realizar el trabajo en cerca. Cansancio tras concentración visual sostenida. Sueño al leer
- Tensión: Especialmente en el cuello y asociado con las dos vértebras superiores, atlas y axis. Dolor en uno o en ambos ojos o entre las órbitas.
- Diplopía: Particularmente en su modalidad intermitente. ocasional.
- Problemas de comprensión: que se incrementan según avanza el tiempo de lectura, nivel de comprensión bajo (aun cuando el individuo tenga buena capacidad de reconocimiento de las palabras).
- Escasa atención visual: Falta de interés en el trabajo en VP de cualquier clase con el consiguiente abandono. Cualquier incomodidad visual ocular y cualquier problema visual o indicación de funcionamiento ineficaz en VP.
- Emborronamiento: intermitente o continuado en VP o en VL. Velocidad lenta al copiar de la pizarra.
- Los que continúan leyendo pueden aparecer un espasmo acomodativo.
INTEGRACIÓN BINOCULAR
- Salta palabras o frases. La comprensión se ve afectada (releer con frecuencia).
- Movimientos asociados de cabeza. Frecuentes pérdidas de sitio
- Borrosidad. Cansancio tras la tarea mantenida.
- Descansa la cabeza en el brazo cuando lee o escribe.
- Sensación de que tuerce un ojo.
- Dificultad con la estimación de distancias.
- Diplopía ocasional. Supresión como respuesta adaptativa.
- La lectura en lugares en movimiento pueden causar nauseas
- Pueden causar cefaleas que pueden ser temporales, frontales u occipitales
- Relación inversa: entre el grado del problema y su impacto sobre la lectura. A menor deficiencia, mayor problema de eficacia.
HABILIDADES PERCEPTUALES
- Confunde derecha e izquierda. Invierte letras o palabras.
- Movimientos asociados de cabeza (no definido el concepto de línea media).
- Confunde palabras similares.
- No reconoce la misma palabra en otra frase.
- Control postural malo.
0 comentarios